PRÁCTICA DE TRACEROUTE
DISEÑO DE UNA RED
INTEGRANTES:
CESAR AUGUSTO ARANGO HENAO
LEIDY KATHERINE JARAMIILO OSPINA
MARIA FERNANDA NIÑO OSPINA
JHONATAN GALVIS GRISALES
SANTIAGO GIL VALENCIA
YARI FERLEY RUIZ
Instructor
MANTENIMENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO DISEÑO E INSTALACION
DE CABLEADO ESTRUCTURADO
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)
CENTRO DE LA INNOVACION, LA AGROINDUSTRIA Y EL TURISMO
SONSON ANTIOQUIA
2014
INTRODUCCIÓN
En
el mundo de las nuevas tecnologías es
muy importante resaltar la utilidad que le damos hoy en día a las redes que
utilizamos, ya que, estas nos permiten comunicarnos, aprender, informarnos, en
pocas palabras compartir recursos, los cuales conllevan a tener una forma de relacionarse con las personas
que no están a nuestro alcance, es decir, las que están en el extranjero, esta
herramienta es muy útil para toda clase de personas para los estudiantes ya que
por medio de la red hacen sus trabajos, para los jóvenes porque encuentran
diferentes alternativas de educación superior y para los adultos los cuales
pueden encontrar trabajo gracias a este
medio.
Es
por esto que el diseño de una red conlleva a que miles de personas se
beneficien cada día, bien sea en una oficina en un colegio o desde su propio
hogar en todos los lugares siempre se
está favoreciendo un usuario de
diferentes formas ya sea escuchando música realizando un trabajo o proyecto o
trabajando o en las redes sociales.
Para
crear una red local es necesario tener las herramientas adecuadas para tal actividad como router, switches,
cables, host que le permitan a los usuarios conectarse y tener la posibilidad
de tener experiencias, es por esto que
conectando esto a un ordenador en
el cual se programa para que la red funcione correctamente y los usuarios
puedan hacer uso de ella la experiencia es cada vez mejor puesto que se tiene
la posibilidad de entender la operación de los datos en un mundo virtual.
JUSTIFICACIÓN
El
hombre siempre ha visto la necesidad de comunicarse con los demás, por ende ha
desarrollado mecanismos que le han permitido interactuar con los otros de una
manera más fácil, cómoda y efectiva, con lo cual le permite una evolución en
todos los campos posibles. Uno de estos mecanismos es la red por la cual nos
podemos comunicar a distancia compartir recursos y mantenernos informados de lo
que sucede en las diferentes partes del mundo,
Pero no debemos pasar por inadvertido el hecho
de que hay que aprender cómo funciona cada uno de los componentes usados en una
red, es por ello que se implementó el laboratorio asignado por el
instructor el cual consistía en diseñar y realizar una red LAN de acuerdo a los conocimientos previos
acerca de esto, permitiendo que los equipos se conectaran y se les configurara
de una forma adecuada para que se pudiesen compartir los recursos o al menos se
reconocieran las posibles rutas por las cuales la comunicación viaja sin
perderse ningún dato.
OBJETIVOS
ü Implementar
una red mediante routers, switchs y hosts
ü Aplicar
la teoría trabajada en el proceso de formación
ü Diseñar
una red utilizando packet tracer, para después realizarlo de manera física
ü Analizar
el correcto funcionamiento de una red LAN
ü Relacionar
conceptos básicos la cual conforman una red
PASOS PARA REALIZAR UNA RED Y LA CONFIGURACIÓN
DE UN ROUTER CISCO 1841
Como
primera medida el instructor nos entregó la información respectiva para la
realización del laboratorio propuesto, el cual consistía en diseñar una red
mediante packet tracer el cual constaba de 4 routers, 4 switchs y 12 hosts. A
partir del diseño de dicha red a cada router y red interna se le asignó una
dirección IP.
En
primer lugar se conectó el cable de la energía del router, así como el cable de
consola hacia el pc de escritorio, además para conectar la red con el router 1
se utilizó un cable serial hembra s0/0/1 y con el router 3, se utilizó el mismo
cable pero macho s0/0/0. Este cable va desde el router 2 (el de nosotros) hacia
otro cable que sale de los otros dos routers.
ü Router
3 – Serial 0/0/1 Hembra 10.1.2.2 255.255.255.252
ü Router
1 – Serial 0/0/0 Macho 10.1.3.1 255.255.255.252
Después
de realizar las conexiones respectivas, debíamos asegurarnos de que el Pc de
escritorio tuviera Windows XP. Luego vamos a la siguiente ruta:
ü Inicio
ü Accesorios
ü Hyperterminal
Luego
seleccionamos 966 Bits por segundo y el control de flujo, seleccionamos ninguno
Luego
seguimos las indicaciones que se nos presenten. A continuación procedemos a
configurar el router mediante dicho programa, y seguimos la siguiente ruta:
ü Escribimos
enable (esto se escribe para indicar
que se va a acceder a modo privilegiado) luego oprimimos Enter
ü Luego
escribimos configure terminal, luego
Enter
ü Escribimos
hostname router2 (esto para
cambiarle el nombre al dispositivo) y Enter
ü Después
escribimos interface s0/0/0 (se
escribe esto para ingresar al puerto serial que se va a configurar) y Enter
ü En
seguida se escribe ip address 10.1.3.1
255.255.255.252 (lo anterior asigna la dirección IP al puerto en el que se
ha ingresado) y Enter
ü Luego
no shutdown (esto para habilitar el
puerto que se está configurando) y Enter
ü Después
escribimos exit, Enter, y de nuevo exit,
Enter
ü A
continuación se escribe copy
running-config startup-config (para guardar la configuración que se realizó
anteriormente) y Enter
Luego
seguimos las indicaciones que se nos presenten. A continuación procedemos a
configurar el router mediante dicho programa, y seguimos la siguiente ruta:
ü Escribimos
enable (esto se escribe para indicar
que se va a acceder a modo privilegiado) luego oprimimos Enter
ü Luego
escribimos configure terminal, luego
Enter
ü Escribimos
hostname router2 (esto para
cambiarle el nombre al dispositivo) y Enter
ü Después
escribimos interface s0/0/0 (se
escribe esto para ingresar al puerto serial que se va a configurar) y Enter
ü En
seguida se escribe ip address 10.1.3.1
255.255.255.252 (lo anterior asigna la dirección IP al puerto en el que se
ha ingresado) y Enter
ü Luego
no shutdown (esto para habilitar el
puerto que se está configurando) y Enter
ü Después
escribimos exit, Enter, y de nuevo exit,
Enter
ü A
continuación se escribe copy
running-config startup-config (para guardar la configuración que se realizó
anteriormente) y Enter
CONEXIONES A LOS HOSTS – RED INTERNA
IP –
192.168.20.1
MÁSCARA
– 255.255.255.0
ü PC 1 192.168.20.2
ü PC 2 192.168.20.3
ü PC 3 192.168.20.4
CONEXIONES ROUTER – SWITCH, SWITCH –
HOSTS
SWITCH
Fast
Ethernet 0 al router
UTILIZACIÓN DE
TRACERT CON EL CMD PARA LA RUTA DE DATOS
CONCLUSIONES
ü La
configuración de un router sólo se logra por medio de un equipo de escritorio,
y éste debe tener instalado un SO Windows XP.
ü Para
que una red sea funcional en su totalidad, se debe hacer una buena
configuración de cada router.
ü Se
deben tener bien conectadas todas las terminales, ya que una mala conexión en
el cableado puede dañar el correcto funcionamiento de la red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario